Mostrando entradas con la etiqueta flipped classroom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flipped classroom. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2016

sábado, 23 de abril de 2016

Cuaderno reflexivo 3: Satisfacción #Flipped_INTEF

Imagen extraída de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Flipped.jpg

Tras la entrega del vídeo mejorado con cinco preguntas cuyo enlace se puede consultar aquí, he sentido una profunda satisfacción personal por el trabajo realizado a lo largo de este curso. Cuando envié a mi tutor la última tarea sentí un alivio puesto que, a pesar de su sencillez, la aplicación EdPuzzle se me resistió. 

Nunca pensé que podría acercarme al término "Flipped classroom" con la seguridad y confianza con la que lo he hecho. Los contenidos del curso, las tareas requeridas y las opiniones en los foros han sido de gran ayuda, pero la labor cercana, profesional y creativa de mi tutor @ChemaMunozRosa ha sido fundamental.

No sólo me siento capaz de diseñar y planificar un proyecto flipped, sino que el que he diseñado en el curso de #flipedd_INTEF ya lo estoy llevando a la práctica con los alumnos/as de 2º E.S.O. Estoy muy animada y motivada a seguir creando proyectos en esta línea. Sólo necesito tiempo para irlos ideando, mejorando... Porque las clases invertidas requieren mucho tiempo, planificación y cambio de rutinas para los alumnos/as y para mí misma. Pero gracias a ello aumenta la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y, por tanto, el alumnado gana.

La co-evaluación me ha parecido un sistema muy práctico porque ayuda a ampliar la visión, a verlo todo con ojos nuevos. Espero que mis aportaciones sean tan útiles como han sido los comentarios que los compañeros han hecho en mi proyecto de "Ecos del pasado", programa de radio on-line de Radio LiC. 

Gracias de nuevo a INTEF por ofrecer este curso y a mi tutor, su generosidad por tanto compartido. 



sábado, 26 de marzo de 2016

Cuaderno reflexivo 2: Confianza #flipped_INTEF

Imagen extraída de https://es.pinterest.com/pin/246149935861603731/
Sigo aprendiendo y trabajando en el curso "Dale la vuelta a tu clase" organizado por el INTEF. En estos últimos días hemos profundizado en el modelo del flipped classroom y su relación con las metodologías didácticas innovadoras. 


También he vuelto a repasar la taxonomía repasada de Bloom. Esta ya la conocía por un curso que recibimos en el colegio de mano de Javier Bahón, pero lo he vuelto a repasar y a concretar en una actividad. 

Ha sido de gran utilidad hablar y compartir con otros compañeros de curso sus propuestas sobre la gamificación. Trabajar de forma cooperativa aumenta el campo de visión y nos ayuda a ampliar los campos de análisis. No obstante, me gustaría aprender y profundizar más sobre este tema. ¡A ver si el INTEF introduce un curso para la próxima edición!

Comienzo a ganar confianza en los aprendizajes, constato la utilidad y valor de los mismos y creo que es posible un cambio real en el aula que generará un aprendizaje más efectivo y útil para la vida real de nuestros alumnos/as. 

domingo, 6 de marzo de 2016

Cuaderno reflexivo 1: Ilusión #flipped_INTEF

Imagen "Vintage social networking" realizada por
John Atkinson en wronghands1.wordpress.com
Desde hace algunos años intento trabajar de una forma diferente en el aula porque creo que cuando el alumnado se convierte en protagonista de su propio aprendizaje es cuando se produce verdaderamente el mismo. 

Llevar las ideas a la práctica no siempre es fácil, implica tiempo, mucho tiempo; dar vueltas a las ideas; no tener miedo a experimentar, crear o innovar; ver los problemas como retos y estos como oportunidades de cambio y de mejora; convencer a tus compañeros de que lo que planteas no es descabellado y tiene un objetivo que cumplir; formar equipo; acercarse a las tecnología con confianza; dejarse enseñar y corregir; y  tener los ojos, los oídos y el corazón abiertos a las necesidades de los otros. 

Cuando me apunté al curso "Dale la vuelta a tu clase. Flipped classroom" organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) realmente no sabía qué me iba a encontrar. ¿Clase invertida sería lo que andaba buscando o me superaría?

De momento he de reconocer que estoy encantada con lo aprendido, con las reflexiones que leo de los compañeros/as de curso, con las observaciones que me hace mi tutor, todas ellas me amplían el campo de visión y me hacen crecer como profesional y, también, como persona. Creo que me seguir aprendiendo, haciendo y compartiendo. Tengo ILUSIÓN por seguir.